Ir al contenido principal

PRONUNCIAMIENTO

PRONUNCIAMIENTO
Las catástrofes que el Perú a sufrido son muchas y las ahí en cantidad trayendo consecuencias que afectan a todo el país de manera negativa y esto en parte sucede por la poca dedicación que tiene el Estado por no poner de su parte y apelar por las mejores opciones y también en parte los culpables somos nosotros ya que a cierto grupo de la población no le interesan los ámbitos políticos, económicos o sociales.

y eso causa que al hablar de estos temas o al pedir la opinión de ciertas personas no estén bien informadas haciendo que una opinión sin fundamentos repercute en las decisiones que toma esa persona como ciudadano, al comportarse, al hablar, al votar, etc. En este pronunciamiento se verán algunas opciones u aptitudes que podemos tomar como ciudadanos, como gobierno y también algunas recomendaciones mas: 

PRIMERO. Yo pienso que lo primero y lo mas importante es que la ciudadanía este informada de este tema, actualmente hay personas adultas(mayores de 18 años) y jóvenes que no tienen ni idea de lo que pasaron sus padres y sus abuelos en esta etapa tan dura del Perú, de esta manera no podríamos formar a personas o ciudadanos con una ética correspondida ya que al realizar acciones que necesiten de conocimiento histórico Peruano, estarán perdidos, Lo que yo propongo es que en las escuelas, universidades y Instituciones Educativas en general toquen este tema mas seguido, para que cuando terminen su etapa de educación secundaria ya tengan una base de lo que paso en el Perú y en que en la universidad puedan reforzar esta base, en pocas palabras mejorar la educación para formar buenos ciudadanos.  

SEGUNDO. Si bien ya no hay atentados, el Sendero Luminoso no ha muerto, pero sí fue diezmado. Busca crecer retroalimentándose con los condenados que salen de las cárceles sin arrepentirse, creyentes aún en una ideología de la muerte, que buscan envenenar la mente de los jóvenes.

Si bien Sendero fue derrotado militarmente, aún mantiene sus armas ideológicas, y en ese terreno es donde el Estado debe continuar con la batalla, con una adecuada política que recuerde a las nuevas generaciones, que no vivieron esa etapa, lo nefasto y cruel que significó el terrorismo para el país; y que el único futuro que debe tener el Perú es de paz, democracia y una sociedad cada vez más inclusiva.

Por otro lado, los organismos de seguridad deben estar vigilantes para que los terroristas excarcelados, respetando sus derechos humanos, no vuelvan a delinquir ni hacer apología de su causa. 

El terrorismo tiene que ser desterrado para siempre, con la superioridad moral de saber que el Estado es el guardián de la paz y del desarrollo para todos los peruanos. 

TERCERO. Hacer algo, a que me refiero con hacer algo, nosotros las personas nos informamos de este tema, pero muchos aunque sepan los ámbitos políticos en el cual el Perú estaba sumergido en esos años no hacen nada por cambiar el presente no se hacen oír, porque lamentablemente el Peruano es perezoso por naturaleza, si nosotros no actuamos el Perú seguirá teniendo crisis a lo largo del tiempo y nunca cambiara.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

DENOMINACIÓN DE LA ÉPOCA DE 1980-2000 EN EL PERÙ

¿Cual es la manera correcta de llamar a esta época? La ciudadanía tuvo una disputa por la manera de nombrar ala época de terrorismo y violencia en el Perú que sufrimos entre los años 1980 y 2000 ya que hay personas de distintas opiniones que piensan que los términos usados ala hora de nombrar esta época están mal empleados debido a que no abarcan lo correspondido, algunos nombres usados fueron: Conflicto interno del Perú                                                                                                              Guerra contra el terrorismo                                            ...

EL BICENTENARIO PERÚ 2021

BICENTENARIO: El Plan Bicentenario del Perú es un plan de largo plazo que contiene las  políticas nacionales   de desarrollo que deberá seguir nuestro país en los próximos diez años.  El Bicentenario de la Independencia del Perú tendrá como fecha el 28 de julio de 2021. Su celebración conmemorará los 200 años de la proclamación de Independencia del Perú. La celebración corresponderá a diversas actividades y planes nacionales que se preparan con años de anticipación. El 18 de agosto de 2016, el primer ministro anunció la creación de la Comisión Organizadora de la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú.1 Plan del Perú 2021 El Plan Bicentenario es un instrumento orientador, flexible, abierto y permanente, que se enriquece en la dinámica social y  económica del país . Propone o bjetivos generales y específicos , indicadores para alcanzar las metas fijadas y plantea programas estratégicos que se articularán, vía p...

La Guerra Fría

El Inicio La guerra fría fue una batalla que le procedió ala segunda guerra mundial, esta era un poco diferente alas guerras que ya estamos acostumbrados escuchar, ya que en esta guerra no se atacaron las potencias directamente, esa es la principales razones por las cuales se llamo la Guerra fría , esta guerra se concentro mas en ver que ideología era superior, con acciones propagandistas y económicas, las ideologías impuestas fueron, el Capitalismo  de parte de Roosevelt con Estados Unidos y el Comunismo de parte Stalin con  La Unión  Soviética(URSS). Después de la Segunda Guerra mundial La URSS y Estados unidos empezaron sus disputas por la discrepancia de sus ideologías el Comunismo y Capitalismo respectivamente, tras este suceso el mundo entero quedo dividido en dos mitades en 1947, la parte del Este pertenecía ala URSS y en la parte Occidental se instalaron las democracias liberales.  Todo empezó ...